Fusiones y
adquisiciones
En muchas situaciones de fusiones y adquisiciones, dos culturas diferentes se encuentran, y no necesariamente de forma armónica o productiva. Instalar una nueva cultura requiere abandonar formas anteriores, vivir el proceso de desapego y soportar por un tiempo la incertidumbre, mientras se orientan conductas para formar un dominio de obviedades que será compartido por la nueva organización.
Al ser humano es muy difícil cambiar hábitos, especialmente cuando están protegidos por una historia de éxitos. En la unión de dos empresas, unos dejan atrás un saber, o más sencillamente su forma habitual de hacer las cosas, mientras que otros no, viviendo esta situación como la justificativa de su superioridad. Cuando esto ocurre se generan facciones de ganadores y perdedores, pero al final todos pierden: los empleados, los clientes, proveedores y accionistas, porque parte de la energía que debía ser utilizada para crear nuevo conocimiento es gastada en sostener algo que no aporta valor alguno.
Las fusiones y adquisiciones son acontecimientos repentinos, que revelan y hacen emerger una nueva realidad antes inexistente, obligando una adaptación a este novedoso entorno. Son cambios abruptos, marcados por un antes y un después, instalan una nueva interpretación y generan nuevas posibilidades, siempre que la alta dirección sepa conducir el proceso adecuadamente. Liderar un proceso de unión de empresas requiere pedir a la gente que confronte situaciones dolorosas, que abandone hábitos y creencias, a cambio de la simple oferta de la posibilidad de un futuro mejor. En este aspecto, el que ejerce el rol de líder se asemeja a un mercader de esperanza.
Diseñamos y ejecutamos intervenciones a medida con el propósito de acelerar el proceso de integración de empresas resultantes de fusiones y adquisiciones. Trabajamos con el alto mando, recomendando conductas, comportamientos ejemplares y asesorando en la generación un relato de futuro que inspire y conduzca a la organización a través de tiempos de cambio.
Volver